3. Recetas de pintura comestible que puede realizar en casa
3.1 5 RECETAS PARA HACER PINTURA COMESTIBLE
La práctica como docente nos ha permitido utilizar varias pinturas comestibles en las experiencias de aprendizaje para desarrollar psicomotricidad a través de la técnica de dactilopintura, queremos plasmar 5 recetas con material fáciles de encontrar en las neveras o alacenas y muy económicas, que divertirán a los más pequeños de la casa.
3.2 DE YOGUR
Ingredientes:- Yogur
- Colorante vegetal
- Recipiente (plato plástico)
- Paleta o cucharita.
¿COMO LO HACEMOS?
Para la realización de pintura de yogur se lo puede hacer con cualquier tipo de yogur que se tenga en casa, se coloca sobre un plato y se añade unas gotas de colorante vegetal, se mezcla y obtenemos pintura lista para aplicar despertando la creatividad del niño.
Más información aquí
3.3 DE QUESO CREMA, PARA DIVERTIRSE
Ingredientes:
- Queso crema
- Colorante vegetal
- Recipiente (plato plástico)
- Paleta o cucharita
¿COMO LO HACEMOS?
Con la realización de esta receta se van a divertir por ser una pasta muy densa de fácil manipulación, colocar unas dos cucharadas de queso crema en un plato plástico y añadir unas gotas de colorante vegetal se mezcla con una cuchara o paleta y a disponerse a pintar.
Más información aquí
3.4 DE FRUTAS Y VEGETALES
Ingredientes:
- Perejil o espinaca
- Recipiente
- Montero
- Coladir
- Frutas
- Azúcar
- Paleta o cucharita
¿COMO LO HACEMOS?
Se puede hacer con espinaca o perejil, se lava bien y se coloca en un recipiente se extrae el zumo aplastado y colando, luego de obtener el zumo se mezcla con azúcar, puede experimentar variedades de colores si lo mezcla con el zumo de otros vegetales.
Ejemplo con remolacha y se obtiene el morado, estas pinturas se deben utilizar al instante porque después se oxidan,
Con las frutas se extrae el jugo y se mezcla con azúcar ejemplo mora - azúcar.
Ingredientes:
- Leche condensada
- colorante vegetal
- Recipientes plásticos pequeños
- Paleta o cucharita
¿COMO LO HACEMOS?
Una pintura muy fácil para que su niño experimente realizando diferentes colores de pinturas, colocando leche condensada en recipientes y luego clonar gotas de colorante vegetal y mezclar con una paleta o cucharita y listo, manos a la obra.
Más información aquí
3.6 DE CHOCOLATE
Ingredientes:
- Chocolate en barra o en polvo
- Recipiente plástico
- Paleta o cucharita
¿COMO LO HACEMOS?
Para realizar pintura de chocolate se puede utilizar chocolate en barra o en polvo, la barra se derrite a fuego lento y se coloca en un recipiente y dejar enfriar, el chocolate en polvo se mezcla con agua tibia formando una masa cremosa, cualquiera de las 2 opciones servirá para que el niño disfrute al máximo pintando con cualquier parte del cuerpo que desee dedos, manos, codos o pies.
Más información aquí
3.7 Bibliografía.
- https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=pinturas
- https://idus.us.es/handle/11441/106798
- https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=pinturas
- https://idus.us.es/handle/11441/106798
- https://idus.us.es/handle/11441/106798
Comentarios
Publicar un comentario